“Demostración de la calidad humana de la directiva DGRAE DIAN”.
22 MARZO 2020
“Demostración de la calidad humana de la directiva DGRAE DIAN”.
Y A PROPOSITO DE ....
Diferentes vistas de un piso que alberga 129 personas por orden de la directiva de la Dian, contrariando los procedimientos sanitarios para evitar la propagación del virus. En ese mismo edifico pero en otra y en en otro piso suman 600 personas reunidas en riesgo de pandemia
Y MIENTRAS TANTO EN ....
Mientras la procuraduría envió a la casa al 95% de su personal la Dian por el contrario quiere a todo mundo en las oficinas. Que falta de comprensión del problema de salud pública que estamos viviendo con el Coronavirus
A la DIAN parece no importarle el Coronavirus le exige a los funcionarios y empleados estar en las oficinas violando todas las normas y reuniendo a más de 50 personas en cada salón de trabajo. En este caso el salón alberga más de 129 servidores públicos. Es absurda la forma como actúa la dirección de la Dian en un momento en el que el trabajo en casa es la prioridad.
El Cine Club Stanley Kubrick, en consonancia con las medidas de contención y prevención del coronavirus COVID-19, ha decidido suspender la programación de los ciclos correspondientes a los meses de marzo y abril de 2020.
Próximamente estaremos comunicando las fechas de reanudación de nuestra programación.
La necesidad expresa de desarrollar una organización que unifique las propuestas de los trabajadores con actitud moderna sobre la convivencia social en medio del respeto a la diferencia, y ante todo donde los integrantes del colectivo sindical asuman el compromiso vital de la lucha diaria en el trabajo y la acción sindical, ahí nace UTRADIAN (UNIÒN DE TRABAJADORES DE LA DIAN): UN SINDICATO SOLIDARIO.
En donde la base de la discusión sean los intereses de los trabajadores de la DIAN en el contexto de una Colombia que hoy necesita que sus trabajadores construyan un sindicalismo participativo y el estado colombiano un sistema aduanero garante de nuestra posición en el mercado mundial así como un sistema tributario equitativo.
Aquí nos asumimos como un puñado de fuerzas donde la razón y el ejercicio del trabajo nos den la madurez en la tarea diaria de la construcción de una sociedad democrática con fundamento en principios libertarios y de justicia social. Por eso nacemos en el 2000 pero hasta el 2001 fuimos reconocidos por el Ministerio de Trabajo hoy Ministerio de la Protección Social.
Dentro de nuestro accionar filosófico y de participación en la movilización sindical consideramos nuestros lemas: SOLIDARIDAD (apoyo mutuo), LIBERTAD (acceso a los estadios democráticos y de información), y COMPROMISO SOCIAL (actos elementales de una
sociedad moderna) como una expresión de los trabajadores de la DIAN y en general de los empleados del sector público.
Tres mujeres trans en prisión: una mirada interseccional
Si bien se reconoce a las mujeres trans como parte de la comunidad LGBTI, en el INPEC no existe una verdadera política de género que les permita vivir dignamente dentro de la cárcel y acceder a las mínimas garantías. La cárcel puede llegar a ser una institución profundamente machista, racista y clasista. Este es un análisis de las diferencias que existen entre tres mujeres trans tras las rejas, diferencias que se crean a partir de la raza, el origen social, los oficios y los capitales culturales.
El Derecho Laboral es una de las herramientas más importantes para cualquier trabajador o trabajadora. Su conocimiento básico ayuda a comprender la situación propia dentro de la empresa, así como entrega conceptos que pueden y deben ser usados para la protección de diferentes derechos.
En razón de la importancia que tienen en el mundo del trabajo, se hace indispensable la necesidad de ofrecer algunos conocimientos básicos y fácilmente asimilables o comprensibles para trabajadores y trabajadoras, empoderándolos de sus propias realidades.
La finalidad principal de la presente cartilla, es que tanto trabajadores como trabajadoras puedan llegar a analizar e interpretar sus propias condiciones laborales, reconociendo así los conceptos más importantes del derecho laboral colombiano, concentrándose principalmente en el derecho laboral individual, y la seguridad social, e igualmente que conozca aspectos básicos de libertad sindical y relaciones laborales ilegales, a través de conceptos sencillos y dotarlos de los instrumentos necesarios para la defensa de sus derechos.
Esta cartilla está pensada como un insumo base para la entrega de conocimientos mínimos en derecho laboral que pueda ser usado por trabajadores y trabajadoras con el fin de obtener un cierto grado de instrucción en diferentes temas, que pueda ser usado para la defensa de sus propios derechos.
En caso de considerar que requiere iniciar algún tipo de acción en defensa de sus derechos, se recomienda acudir al Centro de Atención Laboral (CAL) más cercano, o ingresar a la página web www.calcolombia.co y realizar la consulta por medio virtual.